Los museos de Zaragoza es una de nuestras joyas y si vienes a vernos no puedes dejar de visitarlos.
Los museos de Zaragoza abarcan todos los gustos posibles, no te puedes quedar fuera de ellos, date un paseo por Zaragoza y disfruta del arte en su máxima expresión.
Si fuéramos a dar un paseo, empezaríamos por el plato fuerte de los museos, y en Zaragoza, ademas de la Basílica del Pilar tenemos a Goya y podemos ver parte de sus obras en el Museo de Goya.
El Museo Goya – Colección Ibercaja – Museo Camon Aznar esta muy cerca de la Basílica del Pilar, así que si vas a ver a la Virgen del Pilar, después te puedes acercar a ver el Museo Goya que esta a unos 5 minutos andando desde la Plaza del Pilar.
Para empezar, el lugar en el que se encuentra el Museo Goya es el palacio de Los Pardo, el Palacio de Los Pardo esta situado en la calle Espoz y Mina de Zaragoza, que cruza de la calle Don Jaime a la Calle Alfonso, dos de las arterias mas importantes de Zaragoza.
La Casa de los Pardo guarda varios tesoros arquitectónicos e incluso durante su restauración aparecieron restos romanos de planta basilical, que si entras al museo podrás verlos.
Otro dato curioso de este palacio es que fue sede de la Capitanía General durante la guerra de la Independencia.
Como veis la Historia forma parte de los cimientos de este Edificio.
El Museo de Goya es especial, y es que es el único museo que guarda de forma permanente todos los grabados realizados por el Pintor de Fuendetodos.
La colección de grabados de Goya esta formado por :
-
Los caprichos,
-
Los desastres de la guerra,
-
La tauromaquia,
-
Los disparates,
-
Los todos de Burdeos.
Solo por ver en el mismo museo esta colección bien merece la visita el museo de Goya.
Pero este museo no solo alberga los grabados, de forma permanente también expone 14 pinturas, y un dibujo.
Y de forma itinerante expone pinturas de autores contemporáneos de Goya que guarden una fuerte relación con el pinto y otras pinturas de Goya que se puedan exponer.
Visitar el Museo de Goya es intenso, es una visita que hay que hacer en calma, y disfrutarla, tanto del envoltorio como de las obras en si
Después te invitamos a que vayas a conocer el Museo de Zaragoza.
El Museo de Zaragoza esta situado en la plaza de los sitios, céntrica plaza de Zaragoza con una bonita escultura dedicada a los defensores de Zaragoza durante los sitios de Zaragoza.
En el Museo de Zaragoza encontraremos las colecciones de Antigüedad y de Bellas Artes, dividiendo sus colecciones en cuatro secciones:
-
Cerámica y Etnología en las Casas de Albarracín y Pirenaica del Parque Jose Antonio Labordeta y la Colonia Celsa en las Eras de Velilla de Ebro, Zaragoza.
El Museo de Zaragoza, en la plaza de los Sitios, esta situada en un edificio que se construyo durante la Exposicion Hispano-Francesa e 1908, y desde 1962 se considera monumento histórico-artistico.
¿Que relación guarda el Museo de Zaragoza con el Museo de Goya?
El Museo de Zaragoza tiene en su interior y dando la bienvenida a todos los visitantes un busto de Goya.
¿Solo el busto?
No, El Museo de Zaragoza alberga en su interior una gran colección de Pinturas de Goya, en las que destacan sus Pinturas de Corte, sus inicios en Italia y su etapa aragonesa de formación.
Los Museos son una muestra de la Ciudad de Zaragoza, de lo que hemos sido, de lo que somos y de lo que con suerte seremos.
El Museo Foro Romano es una muestra de lo que esta ciudad ha sido, el foro romano era el centro neurálgico de la Ciudad, no había nada que pasara en Zaragoza que no se decidiera en ese punto, era donde las clases altas de la Zaragoza Romana se juntaban y decidían las políticas de la ciudad.
El Foro Romano estaba colocado debajo del cubo de alabastro que hay ahora mismo en la plaza de la Seo.
Ese punto era un puerto fluvial, si, Zaragoza era un importante puerto fluvial y de gran actividad comercial.
Estaba considerado el cuarto puerto de la Península.
Cuando se encontraron los restos del Foro Romano apareció una tubería de plomo romana que llevaba agua a una fuente central.
También apareció una cloaca, una gran cloaca mandada construir por Tiberio para llevar el agua residual de la ciudad hasta el Ebro.
Los romanos ¡¡
Zaragoza tiene una gran riqueza histórica, por esta ciudad han pasado las grandes culturas, Romanos, Árabes, Cristianos, Judíos y todos han dejado su legado.
Gracias a todos ellos somos lo que somos.
Y parte de lo que somos actualmente se puede ver reflejado en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza.
El Museo Pablo Serrano alberga el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneo.
Como el resto de los Museos de Zaragoza, el edificio es imponente, es un edificio representativo de la arquitectura Industrial Aragonesa.
Combina la chapa, el cristal, el hormigón y las placas de esmalte.
El Museo Pablo Serrano esta en el Paseo Maria Agustín, y podemos ir andando hasta el Museo de las Ciencias Naturales de Zaragoza.
El Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza tiene dos sedes, la facultad de Ciencias y el Edificio Paraninfo, situado en la Plaza Aragon.
El Museo de Ciencias Naturales nos mostrara a través de sus fondos la evolución de la historia y la Vida en la tierra.
La Universidad de Zaragoza goza de la propiedad de una de las colecciones de Paleontología mas numerosas y antiguas.
Consta de mas de cien mil fósiles de plantas e invertebrados.
El Museo de Ciencias Naturales en el edificio Paraninfo goza de uno de los edificios mas majestuosos de España en su época, construido por el arquitecto Ricardo Magdalena.